miércoles, 14 de noviembre de 2007

CONTENIDO DE LA PROGRAMACION DE INFORMÁTICA PARA LOS GRADOS 6,...11

UNIDAD # 1 INTRODUCIÓN A LA PC CONCEPTOS GENERALES

OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en el sistema informático, el estudiante debe estar en capacidad de entender qué es un computador, cómo opera internamente, la relación entre el Hardware y el Software y otros aspectos fundamentales para el funcionamiento de este.

OBJETIVO ESPECIFICO:
Reconocer las diversas funciones que tienen los computadores en el mundo actual.
Comprender los conceptos de Hardware, Software y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
Reconocer los principales componentes de un computador personal.
Identificar los periféricos de salida de datos.
Conocer los principales tipos de dispositivos de almacenamiento.
Conocer los tipos de memoria del computador.
Reconocer la función de la CPU.
Identificar los principales tipos de software (software del sistema y software de aplicación).
Comprender la interrelación entre Hardware y Software a través del sistema operativo para el procesamiento de datos y entrega de resultados comprensibles por el usuario.
Reconocer los factores que influyen en el funcionamiento de un computador.
Reconocer qué elementos y hábitos ayudan a crear un buen ambiente de trabajo (ergonomía, seguridad y medio ambiente).
Reconocer la importancia de asegurar o de dar seguridad a la información.

LOGROS:
Se busca que el estudiante conozca, entienda, defina y describa un sistema informático (hardware y software).


CONTENIDOS:
1. Qué es la computadora
2. Historia de la computadora
3. Parte de la computadora
4. La CPU
5. El procesador
6. Disco duro
7. La memoria
8. Como se almacena la información
9. Que puedes hacer con la computadora
UNIDAD # 2 PROGRAMAS

OBJETIVO GENERAL:

Al terminar las instrucciones en esta herramienta el estudiante debe estar en capacidad de identificar y operar las funciones básicas de un Sistema Operativo.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

· Reconocer que es el sistema Operativo
· Reconocer el entorno de trabajo que ofrece el D.O.S
· Manejar adecuadamente las ventanas
· Utilizar adecuadamente el Explorador de archivo y /o Mi PC
· Consultar la operación básica del Sistema Operativo
· Dar Formato a un disquete
· Utilizar el Panel de Control
· Utilizar las funciones de ayuda que ofrece el 311
· Comprender las opciones de herramientas del sistema

LOGROS:

Se busca que el estudiante identifique y opere las funciones básicas de un Sistema Operativo.


CONTENIDOS:

1. Los sistemas operativos
2. Como operan la interfaz gráfica de usuario
3. Los procesadores de palabras
4. Las hojas de calculo
5. Administrador de base de datos
6. Programas de ilustración y diseño gráfico
7. Lenguaje de programación
8. Navegadores
9. Editores de paginas web
10. Otros programas


UNIDAD # 3 DIPOSITIVO DE ENTRADA

OBJETIVO GENERAL:

· Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de utilizar el Ratón (mouse) con la precisión necesaria para interactuar efectivamente con el software.
· Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de digitar información en forma mecánica así: con los dedos de ambas manos, sin mirar el teclado, con una velocidad mínima de 27 palabras por minuto y cometiendo menos de 2 errores. Además, debe estar en capacidad de utilizar el teclado para dar instrucciones a algunos programas del computador.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS:
· Configurar el Ratón mediante el Panel de Control.
· Reconocer el teclado.
· Utilizar técnicas apropiadas de digitación.
· Digitar con todos los dedos de ambas manos.
· Utilizar el teclado con todos los dedos de ambas manos.
· Conocer y utilizar comandos rápidos del teclado.
· Utilizar el teclado competentemente con todos los dedos de ambas manos.
· Configurar el Teclado mediante el Panel de Control.

LOGROS:

· Se busca que el estudiante adquiera habilidad y destreza en la utilización del Ratón para interactuar efectivamente con el software.
· Se busca que el estudiante adquiera idoneidad en la utilización del Teclado tanto para digitar información como para interactuar efectivamente con el software.


CONTENIDOS:

1. El teclado
2. El mouse
3. Operación con el mouse
4. El micrófono
5. El escáner
6. Dispositivo óptico
7. Otros dispositivos de entrada




UNIDAD # 4 DISPOSITIVOS DE SALIDAD


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en estas herramientas, el estudiante debe estar en capacidad de utilizar y reconocer la función de cada uno de estos, con la precisión necesaria para interactuar efectivamente con el software.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

· Identificar los periféricos de salida de datos.
· Comprender la interrelación entre Hardware y Software a través del sistema operativo para el procesamiento de datos y entrega de resultados comprensibles por el usuario.
· Reconocer e identificar los diferentes tipos de dispositivos de salida.


LOGROS:

· Al terminar la instrucción en el sistema informático, el estudiante debe estar en capacidad de entender y reconocer las funciones y características de los diferentes tipos de dispositivos de salida


CONTENIDOS:

1. Monitor
2. Impresora
3. Sonido
4. Plóter
5. Disco óptico
6. CD-Rom
7. Disco flexible
8. DVD.


: UNIDAD #5 PROCESADOR DE TEXTO


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de decidir en qué circunstancias es apropiado utilizar el Procesador de Texto para elaborar documentos que cumplan con ciertas especificaciones.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Reconocer el entorno de trabajo que presenta un Procesador de Texto (menús, barras, área de trabajo).
Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un Procesador de Texto para elaborar documentos sencillos (crear, abrir, grabar y cerrar).
Realizar operaciones básicas con texto (insertar, sobrescribir, seleccionar, borrar, editar, duplicar, mover, buscar y reemplazar).
Dar formato a textos, párrafos.
Configurar correctamente las páginas de un documento (márgenes, papel, diseño).
Elaborar documentos que incluyan encabezados y pie de página.
Elaborar documentos que incluyan notas al pie de página o al final (comentario aclaratorio).
Elaborar documentos que contengan dibujos, imágenes y gráficos.
Pulir sus textos, utilizando herramientas que ofrecen los procesadores de texto (revisión ortográfica, sinónimos, etc)
Preparar e imprimir documentos.
Elaborar documentos que contengan objetos.
Elaborar documentos que incluyan texto en columnas.
Utilizar elementos de otras aplicaciones en el Procesador de Texto.
Elaborar documentos con tablas y cuadros de texto.
Configurar el entorno de trabajo que le presenta un Procesador de Texto (menús y barras).
Personalizar las opciones del software y las barras de herramientas.

LOGROS:

Se busca que el estudiante sea capaz de decidir en qué circunstancias es apropiado utilizar este programa para elaborar documentos que cumplan determinadas especificaciones El estudiante debe conocer, identificar, manipular y aplicar con destreza las funciones básicas y avanzadas que ofrece el software.

CONTENIDOS:

1. Entrar a Word 2000
2. Abre un archivo
3. Desplazamiento por la pagina
4. Vista de un documento
5. Activar la barra de herramienta
6. Como operan los menú
7. Como obtener ayuda
8. Cerrar archivo y salir de Word
9. Nuevo documento
10. Introducir texto
11. Guarda un documento
12. Formato de un documento
13. Configura la pagina
14. Vista preliminar
15. Imprime
16. Selecciona texto
17. Copiar texto
18. Trasladar texto
19. Borrar texto
20. Agregar comentarios
21. Ver marcas de formato
22. Ocultar texto
23. Copiar formato
24. Buscar y remplazar
25. Corrección ortográfica
26. Barra de herramientas formato
27. Alineación y color del texto
28. Interlineado
29. Lista numerales
30. Tabulaciones
31. La regla
32. Cambia los márgenes
33. Encabezado y pie de pagina
34. Texto de columna
35. Numeración de pagina
36. Asigna bordes a un párrafo
37. Sombrado de un párrafo
38. Asigna estilos
39. Generar una tabla de contenidos
40. Inserta una imagen en el texto
41. Texto alrededor de una imagen
42. Dibuja formas
43. Elabora una tabla
44. Crea una carta con el asistente




: UNIDAD # 6 REDES


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de utilizar adecuadamente los recursos que ofrece Internet para construir conocimiento mediante investigación, atendiendo los aspectos éticos relacionados con este medio.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

· Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos de Internet.
· Reconocer el entorno de trabajo que presenta un navegador de Internet (menús, barras, área de visualización).
· Utilizar funciones especiales del navegador de Internet.
· Realizar consultas en Internet
· Configurar el entorno de trabajo que despliega el navegador de Internet.

LOGROS:

· Se busca que el estudiante comprenda y utilice adecuadamente los recursos que ofrece Internet para comunicarse y colaborar (hacer aportes), prestando especial atención a los aspectos éticos relacionados con este medio.

CONTENIDOS:

1. Historia del Internet
2. Servicio que presta el Internet ( www,gopher, ect)
3. Como concertar a Internet un computador
4. Que es un explorador Web y para que sirve
5. Direcciones en Internet
6. Servicios de Internet

CONTENIDO DE LA PROGRAMACION DE INFORMÁTICA PARA EL GRADO SEPTIMO


: UNIDAD # 1 PRESENTADOR MULTIMEDIA


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de elaborar presentaciones multimedia y apoyarse en ellas para comunicarse explicita e implícitamente con una audiencia específica, en forma clara, precisa y concreta


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Reconocer el entorno de trabajo que ofrece un Presentador Multimedia (menús, barras, área de trabajo).
Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un Presentador Multimedia para elaborar presentaciones sencillas (crear, abrir, grabar y cerrar).
Realizar operaciones básicas con diapositivas (insertar, seleccionar, borrar, editar y duplicar).
Realizar operaciones básicas con objetos de texto en una diapositiva (insertar, sobrescribir, seleccionar, borrar, editar, duplicar, mover, buscar y reemplazar).
Elaborar diapositivas que contengan imágenes.
Elaborar diapositivas que contengan fotografías.
Elaborar diapositivas que contengan gráficos.
Dar formato a texto, dibujos e imágenes en diapositivas.
Elaborar diapositivas que contengan autoformas.
Realizar operaciones con diapositivas.
Dar formato a diapositivas (diseño de diapositiva, color de fondo).
Dar formato a una presentación (diseño de diapositiva, color de fondo, plantillas de diseño).
Aplicar un patrón de diapositivas a una presentación.
Aplicar animación a objetos en una diapositiva
Pulir los textos, utilizando la herramienta de revisión ortográfica que ofrece el Presentador Multimedia.
Agregar transiciones a diapositivas.
Elaborar diapositivas que contengan tablas.
Elaborar presentaciones que contengan sonidos, animaciones y videoclips (clips de video).
Preparar e imprimir presentaciones.
Presentar diapositivas
Planear una presentación efectiva (ideas, diseño, exposición, evaluación).
Crear una plantilla nueva.
Configurar el entorno de trabajo que le despliega el Presentador Multimedia (menús, barras y teclado)
Personalizar las opciones del software y las barras de herramientas


LOGROS:

· Se busca que el estudiante elabore presentaciones y se apoye en ellas para comunicarse explicita e implícitamente, con una audiencia específica, en forma clara, precisa y concreta.

CONTENIDOS:

1. El entorno de trabajo que ofrece un presentador multimedia (menús, barras, área de trabajo).
2. Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un presentador multimedia para elaborar presentaciones sencillas (crear, abrir, grabar y cerrar)
3. Realizar operaciones básicas con diapositivas (insertar, seleccionar, borrar, editar y duplicar)
4. Realizar operaciones básicas con objetos de texto en una diapositiva (insertar, sobrescribir, seleccionar, borrar, editar, duplicar, mover, buscar y reemplazar).
5. Elaborar diapositivas que contengan imágenes.
6. Elaborar diapositivas que contengan fotografías
7. Elaborar diapositivas que contengan gráficos.
8. Dar formato a texto, dibujos e imágenes en diapositivas
9. Elaborar diapositivas que contengan autoformas
10. Realizar operaciones con diapositivas.
11. Dar formato a diapositivas (diseño de diapositiva, color de fondo).
12. Dar formato a una presentación (diseño de diapositiva, color de fondo, plantillas de diseño).
13. Aplicar un patrón de diapositivas a una presentación.
14. Aplicar animación a objetos en una diapositiva
15. Pulir los textos, utilizando la herramienta de revisión ortográfica que ofrece el presentador multimedia.
16. Agregar transiciones a diapositivas.
17. Elaborar diapositivas que contengan tablas.
18. Elaborar presentaciones que contengan sonidos, animaciones y videoclips (clips de video).
19. Preparar e imprimir presentaciones.
20. Presentar diapositivas.
21. Planear una presentación efectiva (ideas, diseño, exposición, evaluación).
22. Crear una plantilla nueva.
23. Configurar el entorno de trabajo que le despliega el presentador multimedia (menús, barras y teclado).
24. Personalizar las opciones del software y las barras de herramientas.


: UNIDAD # 2 INTERNET INFORMACIÓN


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de utilizar adecuadamente los recursos que ofrece Internet para construir conocimiento mediante investigación, atendiendo los aspectos éticos relacionados con este medio.



OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos de Internet.
Reconocer el entorno de trabajo que presenta un navegador de Internet (menús, barras, área de visualización).
Utilizar apropiadamente las funciones básicas del navegador de Internet para visualizar páginas Web.
Utilizar el teclado y el ratón (mouse) para desplazarse por una página Web.
Utilizar funciones especiales del navegador de Internet.
Realizar consultas en Internet
Configurar el entorno de trabajo que despliega el navegador de Internet.
Demostrar comprensión de los conceptos teóricos avanzados de Internet.


LOGROS:

Se busca que el estudiante comprenda y utilice adecuadamente los recursos que ofrece Internet para acceder a diferentes recursos con los que se puede construir conocimiento mediante investigación, que contribuya a su formación integral prestando especial atención a los aspectos éticos relacionados con este medio


CONTENIDOS:

1. Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos de internet.
2. Reconocer el entorno de trabajo que presenta un navegador de internet (menús,barras, área de visualización.
3. Utilizar apropiadamente las funciones básicas del navegador de internet para visualizar páginas web).
4. Utilizar el teclado y el ratón (mouse) para desplazarse por una página web.
5. Utilizar funciones especiales del navegador de internet.
6. Realizar consultas en internet.
7. Configurar el entorno de trabajo que despliega el navegador de internet.
8. Demostrar comprensión de los conceptos teóricos avanzados de internet.


: UNIDAD # 3 COMPETENCIA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta competencia, el estudiante debe estar en capacidad de realizar investigaciones sistemáticas y efectivas con el fin de solucionar problemas de información mediante la obtención, evaluación crítica, selección, uso, generación y comunicación de información.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

· Identificar múltiples fuentes de información pertinentes para resolver las Preguntas Secundarias y la Pregunta Inicial.
· Utilizar estrategias de búsqueda adecuadas para localizar y acceder las mejores fuentes que contengan la información más pertinente.
· Evaluar críticamente los sitios Web localizados durante las investigaciones.


LOGROS:

Se busca que el estudiante adquiera la competencia que le permita tanto juzgar la validez, pertinencia y actualidad de la información como realizar procesos investigativos sistemáticos con el fin de solucionar problemas de información; competencia esta hoy más importante que nunca debido a la cantidad enorme de información a la que actualmente se tiene acceso. Es muy útil en el desarrollo de esta competencia, la utilización de un modelo que incluya los siguientes elementos: planeación, búsqueda, evaluación, organización, análisis, síntesis y uso efectivo de la información proveniente de diversas fuentes; además de la generación de productos con ayuda de las TIC.

CONTENIDOS:

1. Identificar múltiples fuentes de información pertinentes para resolver las preguntas secundarias y la pregunta inicial.
2. Utilizar estrategias de búsqueda adecuadas para localizar y acceder las mejores fuentes que contengan la información más pertinente
3. Evaluar críticamente los sitios web localizados durante las investigaciones.



: UNIDAD # 4 ELEMENTOS MULTIMEDIA


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en estos recursos , el estudiante debe estar en capacidad de obtener y utilizar adecuadamente elementos de multimedia para mejorar diferentes trabajos académicos.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

 Obtener, modificar y utilizar imágenes.
· Obtener y utilizar fotografías


LOGROS:

Se busca que el estudiante por una parte, obtenga y por la otra, utilice adecuadamente en sus trabajos académicos recursos de Multimedia provenientes de diferentes fuentes, respetando siempre los derechos de autor.

CONTENIDOS:

1. Obtener, modificar y utilizar imágenes.
2. Obtener y utilizar fotografías.
3. Uso básico.
4. Operaciones básicas.
5. Animación vectorial.


: UNIDAD # 5 INTERNET COMUNICACIÓN


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de utilizar adecuadamente los recursos que ofrece Internet para comunicarse y colaborar (hacer aportes), atendiendo los aspectos éticos relacionados con este medio.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos del correo electrónico.
Reconocer el entorno de trabajo que presenta un programa de correo electrónico (cliente).
Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un programa de correo electrónico (cliente).
Utilizar el teclado y el ratón (mouse) para desplazarse por un mensaje de correo electrónico
Reconocer el entorno de trabajo que presenta un servicio de correo electrónico gratuito (en línea).
Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un servicio gratuito de correo electrónico (en línea).
Utilizar funciones especiales de un servicio gratuito de correo electrónico (en línea).


LOGROS:

Se busca que el estudiante comprenda y utilice adecuadamente los recursos que ofrece Internet para comunicarse y colaborar (hacer aportes), prestando especial atención a los aspectos éticos relacionados con este medio.


CONTENIDOS:

1. Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos del correo electrónico.
2. Reconocer el entorno de trabajo que presenta un programa de correo electrónico (cliente).
3. Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un programa de correo electrónico (cliente).
4. Utilizar el teclado y el ratón (mouse) para desplazarse por un mensaje de correo electrónico
5. Reconocer el entorno de trabajo que presenta un servicio de correo electrónico gratuito (en línea).
6. Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un servicio gratuito de correo electrónico (en línea).
7. Utilizar funciones especiales de un servicio gratuito de correo electrónico (en línea).
CONTENIDO DE LA PROGRAMA DE INFORMÁTICA PARA EL GRADO
OCTAVO


: . UNIDAD # 1 HOJA DE CÁLCULO


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de decidir en qué circunstancias utilizar la Hoja de Cálculo es la mejor elección tanto para obtener resultados (numéricos, textuales, gráficos) como para realizar análisis de manera ordenada, rápida y eficiente.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Reconocer el entorno de trabajo que le presenta la hoja de calculo (menús, barras, área de trabajo).
Utilizar apropiadamente las funciones básicas del software para crear hojas de cálculo sencillas (crear, abrir, grabar y cerrar).
Demostrar comprensión sobre libros, hojas, celdas, filas, columnas y rangos.
Utilizar el teclado y el ratón (mouse) para desplazarse por libros y hojas.
Realizar operaciones básicas con celdas, filas y columnas (insertar, seleccionar, modificar, agregar y borrar contenido).
Dar formato que dé significado al contenido de celdas, filas y columnas.
Realizar operaciones básicas con hojas de cálculo (insertar, nombrar, seleccionar, eliminar, duplicar, mover, inmovilizar, ocultar).
Realizar operaciones con fórmulas y funciones básicas.
Dar formato de presentación a celdas, filas y columnas.
Elaborar hojas de cálculo que contengan gráficos que representen datos.
Preparar e imprimir hojas de cálculo.
Realizar operaciones con fórmulas y funciones avanzadas.
Configurar el entorno de trabajo que le presenta la Hoja de Cálculo (menús y barras).


LOGROS:

Se busca que el estudiante sea capaz de decidir en qué circunstancias o problemas debe utilizar este programa para obtener mejores resultados (numéricos, textuales, gráficos) y, para realizar análisis de manera ordenada, rápida y eficiente. El estudiante debe conocer, identificar, manipular y aplicar con destreza las funciones básicas y avanzadas que ofrece el software.


CONTENIDOS:

1. Reconocer el entorno de trabajo que le presenta la hoja de calculo (menús, barras, área de trabajo).
2. Utilizar apropiadamente las funciones básicas del software para crear hojas de cálculo sencillas (crear, abrir, grabar y cerrar).
3. Demostrar comprensión sobre libros, hojas, celdas, filas, columnas y rangos.
4. Utilizar el teclado y el ratón (mouse) para desplazarse por libros y hojas.
5. Realizar operaciones básicas con hojas de cálculo (insertar, nombrar, seleccionar, eliminar, duplicar, mover, inmovilizar, ocultar).
6. Realizar operaciones con fórmulas y funciones básicas.
7. Elaborar hojas de cálculo que contengan gráficos que representen datos.
8. Preparar e imprimir hojas de cálculo.
9. Realizar operaciones con fórmulas y funciones avanzadas.
10. Configurar el entorno de trabajo que le presenta la hoja de cálculo (menús y barras).







: . UNIDAD # 2 INTERNET INFORMACIÓN


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de utilizar adecuadamente los recursos que ofrece Internet para construir conocimiento mediante investigación, atendiendo los aspectos éticos relacionados con este medio.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Utilizar apropiadamente las funciones básicas del navegador de Internet para visualizar páginas Web.
Realizar consultas en Internet

LOGROS:

Se busca que el estudiante comprenda y utilice adecuadamente los recursos que ofrece Internet para acceder a diferentes recursos con los que se puede construir conocimiento mediante investigación, que contribuya a su formación integral prestando especial atención a los aspectos éticos relacionados con este medio.


CONTENIDOS:

1. Utilizar apropiadamente las funciones básicas del navegador de internet para visualizar páginas web.
2. Realizar consultas en Internet.


: . UNIDAD # 3 COMPETENCIA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta competencia, el estudiante debe estar en capacidad de realizar investigaciones sistemáticas y efectivas con el fin de solucionar problemas de información mediante la obtención, evaluación crítica, selección, uso, generación y comunicación de información.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Comprender la importancia de manejar adecuadamente información, manejo que incluye cómo encontrarla, evaluarla críticamente (cuestionarla) y utilizarla.
Entender la importancia y la conveniencia de utilizar un Modelo que posibilite el desarrollo de la CMI y oriente, de manera lógica y coherente, procesos de solución de problemas de información en el aula.
Utilizar estrategias de búsqueda adecuadas para localizar y acceder las mejores fuentes que contengan la información más pertinente.
Evaluar críticamente los sitios Web localizados durante las investigaciones.


LOGROS:

Se busca que el estudiante adquiera la competencia que le permita tanto juzgar la validez, pertinencia y actualidad de la información como realizar procesos investigativos sistemáticos con el fin de solucionar problemas de información; competencia es hoy más importante que nunca debido a la cantidad enorme de información a la que actualmente se tiene acceso. Es muy útil en el desarrollo de esta competencia, la utilización de un modelo que incluya los siguientes elementos: planeación, búsqueda, evaluación, organización, análisis, síntesis y uso efectivo de la información proveniente de diversas fuentes.

CONTENIDOS:

1. Comprender la importancia de manejar adecuadamente información, manejo que incluye cómo encontrarla, evaluarla críticamente (cuestionarla) y utilizarla.
2. Entender la importancia y la conveniencia de utilizar un modelo que posibilite el desarrollo de la cmi y oriente, de manera lógica y coherente, procesos de solución de problemas de información en el aula.
3. Utilizar estrategias de búsqueda adecuadas para localizar y acceder las mejores fuentes que contengan la información más pertinente.
4. Evaluar críticamente los sitios web localizados durante las investigaciones.


: . UNIDAD # 4 ELEMENTOS MULTIMEDIA


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en estos recursos , el estudiante debe estar en capacidad de obtener y utilizar adecuadamente elementos de multimedia para mejorar diferentes trabajos académicos.




OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Entender la conveniencia de utilizar recursos multimedia para mejorar diferentes trabajos académicos.
Obtener, modificar y utilizar imágenes.
Obtener y utilizar fotografías.
Obtener, instalar y utilizar fuentes tipográficas.
Obtener y utilizar archivos de audio (sonidos).
Obtener y utilizar imágenes 3D.
Obtener y utilizar animaciones.

LOGROS:

Se busca que el estudiante por una parte, obtenga y por la otra, utilice adecuadamente en sus trabajos académicos recursos de Multimedia provenientes de diferentes fuentes, respetando siempre los derechos de autor. Nota: Se entiende por obtener tanto localizar como descargar recursos multimediales. El número de períodos de clase necesarios para enseñar este recurso, se ha estimado basándose en la premisa de que el maestro identifique y seleccione con anterioridad los archivos que los estudiantes están autorizados a descargar de Internet (se recomienda tener especial cuidado con el tamaño del archivo).

CONTENIDOS:

1. Entender la conveniencia de utilizar recursos multimedia para mejorar diferentes trabajos académicos.
2. Obtener, modificar y utilizar imágenes.
3. Obtener y utilizar fotografías.
4. Obtener, instalar y utilizar fuentes tipográficas.
5. Obtener y utilizar imágenes 3d.
6. Obtener y utilizar animaciones.



CONTENIDO DE LA PROGRAMA DE INFORMÁTICA PARA EL GRADOS
NOVENO


: . UNIDAD # 1 HOJA DE CÁLCULO


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de decidir en qué circunstancias utilizar la Hoja de Cálculo es la mejor elección tanto para obtener resultados (numéricos, textuales, gráficos) como para realizar análisis de manera ordenada, rápida y eficiente.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Realizar operaciones con fórmulas y funciones avanzadas.
Elaborar hojas de cálculo en las que se utilicen filtros y agrupación para organizar información.
Adicionar una clave a un libro para protegerlo.
Elaborar hojas de cálculo en forma colaborativa.
Elaborar hojas de cálculo en las que se utilicen tablas dinámicas.
Configurar el entorno de trabajo que le presenta la Hoja de Cálculo (menús y barras).


LOGROS:

Se busca que el estudiante sea capaz de decidir en qué circunstancias o problemas debe utilizar este programa para obtener mejores resultados (numéricos, textuales, gráficos) y, para realizar análisis de manera ordenada, rápida y eficiente. El estudiante debe conocer, identificar, manipular y aplicar con destreza las funciones básicas y avanzadas que ofrece el software.


CONTENIDOS:

1. Realizar operaciones con fórmulas y funciones avanzadas.
2. Elaborar hojas de cálculo en las que se utilicen filtros y agrupación para organizar información.
3. Adicionar una clave a un libro para protegerlo.
4. Elaborar hojas de cálculo en forma colaborativa.
5. Elaborar hojas de cálculo en las que se utilicen tablas dinámicas.
6. Configurar el entorno de trabajo que le presenta la hoja de cálculo (menús y barras).


: . UNIDAD # 2 BASE DE DATOS


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de diseñar e implementar bases de datos sencillas que le permitan almacenar y manipular información de manera eficaz para la toma de decisiones.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos de los sistemas de información
Demostrar comprensión sobre los conceptos fundamentales de la Base de Datos (definición, características y restricciones)
Reconocer el entorno de trabajo que presenta el SGBD (menús, barras, área de trabajo).
Modelar un sistema de información
Utilizar software para diseñar una Base de Datos sencilla a partir de un modelo entidad-relación
Realizar operaciones básicas con formularios.
Realizar operaciones básicas con consultas.
Realizar operaciones básicas con informes (reportes) que respondan a requerimientos específicos.
Preparar e imprimir objetos de una base de datos.
Diseñar consultas.
Usar fórmulas en consultas.
Configurar el entorno de trabajo que le presenta la base de datos (menús y barras).
Personalizar las opciones del software y las barras.
Hacer copias de respaldo (backup).

LOGROS:

Se busca que el estudiante utilice SGBD para elaborar aplicaciones de bases de datos básicas con el fin de almacenar, procesar y manipular información de manera eficaz, que apoye la toma de decisiones.
Debido a que unas tareas anteceden a las otras, en esta sección se debe prestar especial atención a las fases de elaboración de la base de datos [clasificación de conceptos (análisis), diseño de la estructura, construcción].


CONTENIDOS:

1. Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos de los sistemas de información.
2. Demostrar comprensión sobre los conceptos fundamentales de la base de datos (definición, características y restricciones)
3. Reconocer el entorno de trabajo que presenta el sgbd (menús, barras, área de trabajo).
4. Modelar un sistema de información.
5. Utilizar software para diseñar una base de datos sencilla a partir de un modelo entidad-relación.
6. Realizar operaciones básicas con formularios.
7. Realizar operaciones básicas con consultas.
8. Realizar operaciones básicas con informes (reportes) que respondan a requerimientos específicos.
9. Preparar e imprimir objetos de una base de datos.
10. Diseñar consultas.
11. Usar fórmulas en consultas.
12. Configurar el entorno de trabajo que le presenta la base de datos (menús y barras).
13. Personalizar las opciones del software y las barras.
14. Hacer copias de respaldo (backup).


: . UNIDAD # 3 INTERNET INFORMACIÓN


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de utilizar adecuadamente los recursos que ofrece Internet para construir conocimiento mediante investigación, atendiendo los aspectos éticos relacionados con este medio.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos de Internet.
Utilizar apropiadamente las funciones básicas del navegador de Internet para visualizar páginas Web.
Realizar consultas en Internet
Demostrar comprensión de los conceptos teóricos avanzados de Internet.

LOGROS:

Se busca que el estudiante comprenda y utilice adecuadamente los recursos que ofrece Internet para acceder a diferentes recursos con los que se puede construir conocimiento mediante investigación, que contribuya a su formación integral prestando especial atención a los aspectos éticos relacionados con este medio.


CONTENIDOS:

1. Demostrar comprensión de los conceptos teóricos básicos de internet.
2. Utilizar apropiadamente las funciones básicas del navegador de internet para visualizar páginas web.
3. Realizar consultas en internet
4. Demostrar comprensión de los conceptos teóricos avanzados de internet.


: . UNIDAD # 4 COMPETENCIA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta competencia, el estudiante debe estar en capacidad de realizar investigaciones sistemáticas y efectivas con el fin de solucionar problemas de información mediante la obtención, evaluación crítica, selección, uso, generación y comunicación de información.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Utilizar estrategias de búsqueda adecuadas para localizar y acceder las mejores fuentes que contengan la información más pertinente.
Evaluar críticamente los sitios Web localizados durante las investigaciones.


LOGROS:

Se busca que el estudiante adquiera la competencia que le permita tanto juzgar la validez, pertinencia y actualidad de la información como realizar procesos investigativos sistemáticos con el fin de solucionar problemas de información; competencia esta hoy más importante que nunca debido a la cantidad enorme de información a la que actualmente se tiene acceso. Es muy útil en el desarrollo de esta competencia, la utilización de un modelo que incluya los siguientes elementos: planeación, búsqueda, evaluación, organización, análisis, síntesis y uso efectivo de la información proveniente de diversas fuentes; además de la generación de productos con ayuda de las TIC.


CONTENIDOS:

1. Utilizar estrategias de búsqueda adecuadas para localizar y acceder las mejores fuentes que contengan la información más pertinente.
2. Evaluar críticamente los sitios web localizados durante las investigaciones.


CONTENIDO DE LA PROGRAMA DE INFORMÁTICA PARA EL GRADOS
DECIMO

: . UNIDAD # 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL COMPUTADOR


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en el sistema informático, el estudiante debe estar en capacidad de entender qué es un computador, cómo opera internamente, la relación entre el Hardware y el Software y otros aspectos fundamentales para el funcionamiento de este.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Reconocer las diversas funciones que tienen los computadores en el mundo actual.
Comprender los conceptos de Hardware, Software y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
Reconocer los principales componentes de un computador personal.
Identificar los periféricos de salida de datos.
Conocer los principales tipos de dispositivos de almacenamiento.
Conocer los tipos de memoria del computador.
Reconocer la función de la CPU.
Identificar los principales tipos de software (software del sistema y software de aplicación).
Comprender la interrelación entre Hardware y Software a través del sistema operativo para el procesamiento de datos y entrega de resultados comprensibles por el usuario.
Reconocer los factores que influyen en el funcionamiento de un computador.
Reconocer qué elementos y hábitos ayudan a crear un buen ambiente de trabajo (ergonomía, seguridad y medio ambiente).
Reconocer la importancia de asegurar o de dar seguridad a la información.


LOGROS:

Se busca que el estudiante conozca, entienda, defina y describa un sistema informático (hardware y software)

CONTENIDOS:

Conceptos básicos.
Hardware y software.
Uso del computador.
Solución de Problemas.


: . UNIDAD # 2 ELABORACIÓN DE SITIOS WEB DE NIVEL BÁSICO


OBJETIVO GENERAL:

Utilizar la función de exportar documentos de herramientas como hoja de cálculo, base de datos, procesador de texto y software de Presentaciones a formato html, para publicarlos en un servidor Web o en un servidor de la Red escolar.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Utilizar los “esquemas de página” adecuados para las páginas que se elaboran
Dar a las imágenes el tamaño y la resolución adecuados
Usar animaciones en una página Web con el formato adecuado y sin saturar la página
Comprender la importancia del orden visual en una página Web

LOGROS:

Utilizar el diseño avanzado de Sitios Web y Software de Simulación para mejorar el aprendizaje en el área de la tecnología e informática.


CONTENIDOS:

1. Esquemas de página
2. Imágenes y resolución
3. Animaciones en una página Web
4. orden visual en una página Web


: . UNIDAD # 3 ELEMENTOS DE DISEÑO GRÁFICO


OBJETIVO GENERAL:

Aplicar procesos y teorías de comunicación visual, para elaborar una propuesta de diseño gráfico en una página Web.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Tener en cuenta el tamaño en “bytes” de las imágenes que hacen parte de una página Web
Comprender la importancia de la composición de una página Web con imágenes, para evitar la saturación visual
Comprender la importancia de la configuración de los diferentes formatos gráficos que pueden tener las imágenes en una página Web (imagen en formato jpg con 80% de resolución, imagen en formato gif con 64 colores en lugar de 256 colores)


LOGROS:

Manejar adecuadamente herramientas de software avanzadas, para la edición de imágenes.



CONTENIDOS:

Introducción
Teoría del Color
La Imagen
Composición
Tipografía
Imagen corporativa (empresarial)
Diseño en la Web

: . UNIDAD # 4 EDITOR GRÁFICO


OBJETIVO GENERAL:

Utilizar herramientas de edición gráfica para la creación de rótulos, cabezotes, fondos y botones de una página Web.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

· Integrar varias herramientas tecnológicas en la construcción de un Sitio Web.
· Enriquecer gráficamente un Sitio Web mediante la utilización de escáner, cámaras fotográficas digitales y video, etc.
· Demostrar habilidades de Pensamiento Crítico en la Solución Problemas de Información.

LOGROS:

Elaborar propuestas gráficas que se ajusten a los principios fundamentales de manejo tanto del color como del espacio.


CONTENIDOS:

Crear botones
Barra de navegación
Efectos
Exportar imágenes
Trabajo con Objetos Vectoriales
Trabajo con Mapas de Bits
Capas y Mascaras
Add Swap Image Behavior

: UNIDAD # 5 EDITOR DE PÁGINAS WEB


OBJETIVO GENERAL:

Construir Sitios Web básicos y utilizarlos para mejorar el aprendizaje en el área de tecnología e informática.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

· Entender la diferencia entre sitio Web (site) y página Web
· Valorar la importancia de producir información para publicar en páginas Web.
· Planificar el sitio Web (organigrama del sitio)
· Comprender el funcionamiento y la estructura de una dirección de Internet






LOGROS:

Integrar varias herramientas tecnológicas en la construcción de un Sitio Web.

CONTENIDOS:

Primeros pasos
Hipervínculos
Tablas
Propiedades de la página
Formato de texto
Formato de párrafo
Propiedades de imagen


: . UNIDAD # 6 COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta competencia, el estudiante debe estar en capacidad de realizar investigaciones sistemáticas y efectivas con el fin de solucionar problemas de información mediante la obtención, evaluación crítica, selección, uso, generación y comunicación de información.


OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de:


Evaluar críticamente los sitios Web localizados durante las investigaciones.
Valorar la importancia de respetar los derechos de autor en un proceso investigativo, conocer la forma adecuada de citar información producida por otras personas.
Sintetizar la información para resolver Problemas de Investigación.
Comunicar a otros el resultado de una investigación (producto) utilizando la herramienta informática más adecuada y respetando los derechos de autor


LOGROS:

Se busca que el estudiante adquiera la competencia que le permita tanto juzgar la validez, pertinencia y actualidad de la información como realizar procesos investigativos sistemáticos con el fin de solucionar problemas de información; competencia es hoy más importante que nunca debido a la cantidad enorme de información a la que actualmente se tiene acceso.
Es muy útil en el desarrollo de esta competencia, la utilización de un modelo que incluya los siguientes elementos: planeación, búsqueda, evaluación, organización, análisis, síntesis y uso efectivo de la información proveniente de diversas fuentes; además de la generación de productos con ayuda de las TIC.


CONTENIDO DE LA PROGRAMA DE INFORMÁTICA PARA EL GRADOS
UNDECIMO


: . UNIDAD # 1 EDITOR DE PÁGINAS WEB

OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar un Sitio Web de nivel avanzado y calidad aceptable para que pueda ser publicado en Internet (diseño y usabilidad).
Profundizar en el conocimiento y utilizar las herramientas y conceptos de diseño Web aprendidas en la clase de Informática para generar sitios Web de calidad, informativos o promociónales. Además, ofrecer al estudiante la oportunidad de participar en un proyecto concreto de la vida real que le permita mejorar sus capacidades para trabajar en equipo y desarrollar habilidades tanto para aprender de manera independiente como para evaluar su propio trabajo y el de los demás.



OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Entender la importancia de los elementos presentes en una página (tamaño, esquemas, estilos, colores y menús)
Entender la importancia de la legibilidad, el uso de los colores y el tamaño de fuentes que componen una página Web
Organizar adecuadamente la información suministrada para elaborar sitios Web.
Utilizar con fundamento, los principios básicos de diseño para elaborar propuestas que sean gráficamente coherentes y atractivas.
Elaborar propuestas gráficas que se ajusten a los principios fundamentales de manejo tanto del color como del espacio.


LOGROS:

Entender los diferentes tipos de estructuras de información que debe tener una página Web (orden, jerarquías y navegación)
Comprender, utilizar y dominar cualquier tipo de dispositivo editor de páginas Web para así conseguir aplicar estos en una página Web de manera eficiente y estética

CONTENIDOS:

Estructura
Diseño de página
Tipografía
Gráficos
Tablas
Imágenes
hojas de estilo en cascada
Marcos (frames)
Comportamientos


: . UNIDAD # 2 EDITOR GRÁFICO


OBJETIVO GENERAL:

Utilizar herramientas de edición gráfica para la creación de rótulos, cabezotes, fondos y botones de una página Web.





OBJETIVOS ESPECÌFICOS

· Integrar varias herramientas tecnológicas en la construcción de un Sitio Web.
· Enriquecer gráficamente un Sitio Web mediante la utilización de escáner, cámaras fotográficas digitales y video, etc.
· Demostrar habilidades de Pensamiento Crítico en la Solución Problemas de Información.


LOGROS:

Elaborar propuestas gráficas que se ajusten a los principios fundamentales de manejo tanto del color como del espacio.


CONTENIDOS:

Crear botones
Barra de navegación
Efectos
Exportar imágenes
Trabajo con Objetos Vectoriales
Trabajo con Mapas de Bits
Capas y Mascaras
Add Swap Image Behavior

: . UNIDAD # 3 EDITOR ANIMACIONES


OBJETIVO GENERAL:

Reconocer los dispositivos y medios necesarios para conseguir la realización de animaciones, videos y gráficos utilizando un programa editor vectorial.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Entender qué son los símbolos en “Flash” (objeto con una función específica)
Crear clips (objeto con una animación interna)
Crear botones (objeto con cuatro instancias predefinidas: normal (up); ‘over’ (cuando se pasa el ratón sobre el objeto); ‘down’ (cuando se hace clic en el botón; ‘reléase’ (cuando se suelta el clic)
Crear gráficos (convierte a mapa de bits un objeto vectorial)
Editar símbolos
Exportar símbolos a la biblioteca de recursos
Entender la diferencia entre cuadros, clips, escenas y películas
Establecer número de cuadros por segundo, tamaño y fondo de la película
Utilizar cuadrículas
Utilizar guías

LOGROS:

Enriquecer gráficamente un Sitio Web mediante la utilización de escáner, cámaras fotográficas digitales y video, etc.

CONTENIDOS:

Primeros pasos
Manipular objetos
Símbolos
Botones
Películas
Herramientas de dibujo
Colores
Capas
Animaciones
Generación de películas
Action Script

: . UNIDAD # 4 CONCEPTOS DE REDES


OBJETIVO GENERAL:

Comprender y conocer los diferentes conceptos relacionados a las redes tanto a lo que refiere locales como las que hacen referencia a extensas.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

· Comprender los conceptos de red de área local (LAN) y red de área extensa (WAN)
· Conocer las topologías de redes más comunes (estrella, anillo, bus, malla, etc)
· Conocer las tecnologías de redes más comunes (ethernet, token ring, arpanet, X25Net, frame relay, ATM, etc)
· Conocer los protocolos de redes más comunes (modelo OSI, TCP/IP, arquitectura SNA, arquitectura DNA, etc)
· Conocer los medios de transmisión de datos más comunes (cable coaxial, cable de par trenzado, cable de fibra óptica, redes inalámbricas, etc)
· Conocer los sistemas operativos más comunes para servidores (Windows, Linux, Unix, Solaris, etc)



LOGROS:

Conocer, reconocer y diferenciar las diferentes tipologías de redes.


CONTENIDOS:

Redes de computadores
Hardware para redes
Internet
Otras Redes